En una sesión cargada de tensión y maniobras cruzadas, el kirchnerismo consiguió este martes en el Senado el dictamen favorable para el paquete jubilatorio que ya tenía media sanción en Diputados. Lo hizo con el apoyo inesperado de Guadalupe Tagliaferri, senadora del PRO cercana a Horacio Rodríguez Larreta, y dejando expuesto el aislamiento del oficialismo de La Libertad Avanza, que no logró frenar el avance opositor.
La reunión constitutiva de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que debía limitarse a definir autoridades y cronograma, derivó rápidamente en un enfrentamiento político cuando Mariano Recalde, del bloque Unión por la Patria, pidió incorporar al temario el tratamiento del proyecto de aumento del 7,2 % en las jubilaciones, un bono complementario de hasta 110.000 pesos y la prórroga de la moratoria previsional por dos años.
c
🚨#ALERTA | Rebelión opositora en el Senado por los proyectos con media sanción por jubilados
📌La senadora del PRO, Carmen Álvarez Rivero, quiso levantar una comisión, se fue y tuvo que volver porque no la acompañó ni la senadora de su propio bloque pic.twitter.com/z5yqgLFt22
— Dataclave (@Dataclave) July 1, 2025
La presidenta de la comisión, Carmen Álvarez Rivero, del PRO, intentó frenar la jugada. Primero negó habilitar la moción, luego propuso levantar la sesión y, finalmente, se retiró por unos minutos en señal de protesta. Sin embargo, ante la posibilidad de que Recalde asumiera la presidencia provisoria y forzara la votación, Álvarez Rivero se vio obligada a retomar su lugar. No tuvo apoyo de su propio espacio ni del radicalismo para sostener su estrategia.
El kirchnerismo contaba con ocho firmas propias y sumó la de Tagliaferri, quien no rompió el silencio en la reunión pero acompañó la firma del dictamen, facilitando que el proyecto avance. El oficialismo denunció la maniobra como “irregular” y cuestionó la decisión de emitir dictamen sin que la Comisión de Presupuesto, presidida por el libertario Ezequiel Atauche, haya sido convocada previamente. Atauche sostuvo que el paso dado por Trabajo “no es reglamentario” y advirtió sobre los riesgos de dictaminar “a las apuradas” un tema tan sensible.
Con información de Clarín, Noticias Argentinas, Infobae.