En los primeros meses del gobierno de Javier Milei, la pobreza alcanzó casi el 55%, pero comenzó a revertirse en el segundo trimestre de 2024.
La indigencia también mostró un incremento, pasando del 11,9% en 2023 al 12,9% en el tercer trimestre de este año. En este contexto, un 29,4% de los hogares redujo gastos en medicamentos, y un 27,1% no pudo pagar servicios básicos. Según Agustín Salvia, director del Observatorio, estos datos reflejan tanto el impacto de las políticas de ajuste como el agotamiento de un ciclo económico que se prolonga por más de dos décadas.
Los chicos y la indigencia
Fuente Sitio Andino