A través del Decreto 397/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional modificó la normativa que regulaba la tenencia de armas semiautomáticas, permitiendo su uso en actividades deportivas, bajo condiciones especiales establecidas por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).

La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, establece un nuevo régimen de autorización para legítimos usuarios de armas de uso civil condicional, que hasta ahora no podían acceder a este tipo de armamento, salvo excepciones.

La flexibilización abarca a armas semiautomáticas alimentadas con cargadores desmontables, similares a fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de modelos militares, de calibres superiores al .22 LR.

Según el decreto, los usuarios que deseen adquirir este tipo de armamento deberán acreditar “probados usos deportivos” y cumplir con requisitos objetivos que serán definidos por la ANMAC, que tendrá a su cargo la aplicación y control del nuevo régimen.

El texto oficial argumenta que “resulta necesario reevaluar los mecanismos dispuestos para controlar las armas semiautomáticas”, y plantea que los sistemas de control deben equilibrar el acceso con las necesidades de seguridad pública.

La decisión deroga una normativa que regía desde hace tres décadas y marca un cambio significativo en la política de control de armas en el país. Desde este miércoles, la norma entró en vigencia y habilita nuevas posibilidades para usuarios deportivos registrados, bajo condiciones estrictas de supervisión.