A través del Decreto 396/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei resolvió disolver el Instituto Nacional del Agua (INA) y fusionar el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), en el marco del plan de reorganización y ajuste del Estado.
Con esta medida, el INA dejará de funcionar como ente autónomo y pasará a operar como una unidad organizativa dentro de la Secretaría de Obras Públicas. Por su parte, el INPRES, con sede en San Juan y creado por ley en 1972, será absorbido por el SEGEMAR, que asumirá todas sus funciones, personal y recursos.
El decreto firmado por Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el titular de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, argumenta que los cambios permitirán “mejorar la coordinación interjurisdiccional” y reducir estructuras redundantes para “optimizar el gasto público y avanzar en una administración más eficiente”.
Desde el Ejecutivo aseguran que las funciones técnicas esenciales seguirán garantizadas, que no habrá despidos y que el personal conservará su situación de revista, al igual que los créditos presupuestarios y bienes asignados.
Sin embargo, sectores científicos y profesionales expresaron su preocupación por el posible debilitamiento de organismos claves para la prevención sísmica y la gestión integral del agua, en un contexto ambiental y climático cada vez más desafiante. El INPRES era responsable de generar normativa antisísmica y monitorear la actividad sísmica en todo el país, mientras que el INA se dedica al estudio y planificación de los recursos hídricos a nivel nacional.
En Córdoba, por ejemplo, el INA es el organismo encargado de gestionar la plataforma que monitorea los ríos cordobeses y anticipa eventuales crecidas, una herramienta clave para la protección de vidas y bienes en zonas vulnerables. Además, participa en estudios de calidad del agua, planificación hídrica y asesoramiento técnico para obras vinculadas a los recursos hídricos.