Foto: Luis Tórtolo para Carlos Paz Vivo!
El presidente Andrés Fassi presentó al sucesor de Alexander Medina, hoy ya en el Inter. Llegan Garro y Álvarez.
Parecía que Ángel Guillermo Hoyos iba a quedar en mundo Talleres como aquel primer entrenador de la era Fassi, quién había perdido el ascenso a la Primera Nacional y al que el flamante presidente lo veía ideal como para ser un embajador, pero del Pachuca. Siete años después, volvió para relevar a Alexander Medina y para mantener el protagonismo logrado.
Foto: Luis Tórtolo para Carlos Paz Vivo!
“Tremendamente querido por el club. En esta sala. Estamos con mucha ilusión. Nos abrazamos todos por un solo Talleres. Nos da mucho gusto presentarte para que siga creciendo. Llega un entrenador exitoso y tuviste un paso cortito en Talleres. Queremos seguir siendo protagonistas, pero sin poner en riesgo al club. Antes del 15 de febrero, el plantel estará completo. Bienvenido. Hay mucho por hacer”, dijo Fassi, al momento de presentar al sucesor de Alexander Medina.
“Agradecido…”, dijo Hoyos, quien se emocionó e hizo una pausa para continuar, tras abrazar al flamante DT.
“Duro. Duro para ser feliz. No es fácil llegar acá. Te agradezco como hincha por esto que has hecho en el club. Representamos un país que Talleres”, prosiguió.
“Somos familia. Te vas a encontrar con eso”, le contestó Fassi.
“Si Hoyos no era prioridad? Hablé con Medina y con Heinze. Y Hoyos siempre estuvo en posibilidad. Cuando contratamos a Vojvoda y Medina. Talleres necesitaba una imagen nueva porque venía de varios años de Federal A. Por eso vino Kudelka. La demora se dio porque esperamos a Medina. Los tiempos van pasando, pero Guillermo siempre estuvo cerca”, agregó el titular al albiazul.
“Revancha? No. Es ilusión. El regreso lo esperaba. Intenté superarme. Los jugadores me enseñaron. En Universidad de Chile, en Bolivia. Nos soy hombre de revanchas. Creo en la oportunidad”, afirmó Hoyos ya en el diálogo con los periodistas.
Foto: Luis Tórtolo para Carlos Paz Vivo!

La salud de Fassi

“Son momentos en los que uno toca fondo. Pudo ir un avión sanitario a buscarme a Chile cuando venía de México. Es un mensaje que nos da el de arriba. Sigo al 100 en todo. Le he quitado tiempo a mi familia. Habrá que repartir mucho las cargas. Estaré en 2022 más en Córdoba”, comentó el presidente albiazul.

Los que se van a ir y los que llegan

“Tenaglia y hay posibilidades que se vayan Valores, Díaz, Villagra, Komar, pero ninguna llega a lo que valen. La idea es que puedan irse uno o dos jugadores más. Está Rodrigo Garro, de Instituto, y el central Álvarez de San Martín de San Juan. Con poco hacemos mucho. Lo que Boca gasta en un mes, es el año de Talleres”, detalló el presidente albiazul.