Pedro es un venezolano que desde hace varios años vive en Carlos Paz tras emigrar a la Argentina por la crisis política y económica que vive su país.
Este domingo, Venezuela vota para presidente y la oposición tiene oportunidad de arrebatarle el poder a Nicolás Maduro a quienes muchos consideran un dictador. Esta última semana se sucedieron los planteos de presidentes de Latinoamérica como Lula Da Silva, de Brasil, y Boric, de Chile, para que se viva una elección en paz y gane el que consiga más votos legalmente.
Según los datos que manejan la comunidad venezolana de la ciudad, son entre 150 y 200 las personas provenientes de ese país que viven en Carlos Paz. En el país, el número se acerca a los 200 mil.
En diálogo con Carlos Paz Vivo, Pedro manifestó: “Es la última oportunidad de salir del régimen dictatorial de Nicolás Maduro y sus secuaces. La gente que lo acompaña está atornillada en el poder desde enero de 1999 cuando tomó la posesión de la presidencia Hugo Chávez y después Maduro, en abril de 2013”.
Por otro lado, puntualizó: “Se hicieron mil y una cosas que no debían. Hubo muchos muertos en 2017 en las protestas cuando le quitaron facultades a la Asamblea Nacional, que es el Congreso de Venezuela, que había ganado la oposición en 2015. Le quitaron facultades mediante el Tribunal Supremo de Justicia. Montaron la Asamblea COnstituyente para reemplazar a la Asamblea Nacional”.
Un rayito de esperanza
Para el venezolano que vive y trabaja en nuestro país, la de hoy es una oportunidad de cambio. “No se pudo hacer nada y creo que con este evento electoral se ha reavivado la esperanza en muchísimos venezolanos de que pueda haber un cambio en mi país”, dijo.
Y agregó: “Yo no veía noticias de mi país, prefería ver noticias de Argentina porque vivo acá. Yo sé que acá hay democracia y las cosas pueden marchar. Allá es una dictadura y viendo lo que está sucediendo hay un rayito de esperanza si hay una transición ordenada”.