Llegó a vivir a Carlos Paz cuando era un adolescente y tenía una carrera en el fútbol muy prometedora.

La ciudad fue clave para su desarrollo artístico ya que  Carlos Paz, en ese momento, representaba una plaza teatral muy importante. 

En este reportaje, concedido antes de que junto a Willy Magia ganaran el Carlos de Oro por el espectáculo Épico, habla de su carrera y su pasión por el trabajo que eligió.

Matus supo ver en ella una oportunidad única. El cambio de vida fue profundo, pero este paso fue el trampolín perfecto para su carrera en el mundo del entretenimiento. A pesar de las dudas de algunos profesores, Matus se mantuvo firme en su propósito: “Prefería dormir bajo un puente antes que rendirme en mi sueño de dedicarme a la magia”.

El teatro se convirtió en una de sus pasiones más grandes. Su primera temporada en un espectáculo, con apenas 20 años, fue el punto de partida para su carrera en el teatro, donde se enamoró del desafío constante de la actuación en vivo, la interacción con el público y la producción de un espectáculo en su totalidad. “El teatro es mi vida, me hice fanático del espectáculo, de cómo dirigir, de cómo dar una función diferente cada noche”.

El camino hacia la fama de Matus estuvo lleno de desafíos y momentos clave. Uno de los hitos más importantes fue su aparición en el programa de Marcelo Tinelli. 

Con el tiempo, Matus fue produciendo grandes espectáculos, llevando sus ilusiones y trucos a un nivel internacional. En la peatonal de Carlos Paz, realizó una levitación que se hizo viral en WhatsApp, lo que le permitió ganar gran notoriedad. “A partir de ahí, no dejamos de innovar, realizando trucos espectaculares como la alfombra mágica en las calles de Carlos Paz, o la impresionante escapada en el lago San Roque. Todo lo que hacía, lo hacía por la magia misma, por el arte, no por buscar prensa”, aseguró. 

El sueño de Matus de estar en Las Vegas, el lugar por excelencia de los grandes espectáculos mágicos, también se hizo realidad. Viajó varias veces a la ciudad estadounidense, lo que le permitió nutrirse de nuevas ideas y técnicas, y ver de cerca a los magos más importantes del mundo, como David Copperfield. “Mi primer viaje a Las Vegas fue un antes y un después en mi carrera artística, me dio una nueva visión de la magia y la forma en que debía hacer mis producciones”, afirma Matus.

La visibilidad de Matus también se expandió a programas como “Got Talent Argentina” y “Got Talent Chile”, donde participó en 2024 y 2023, respectivamente. A pesar de su desconfianza inicial hacia la televisión comercial, el Mago se dejó llevar por el respeto y la propuesta de los productores del programa, logrando impactar con su magia y llegar hasta la final del programa con un alto nivel de audiencia.

Mirá el reportaje completo.