El mundo del espectáculo, y en especial la comunidad teatral de Villa Carlos Paz, se encuentra de luto. Este jueves 26 de junio se conoció la triste noticia del fallecimiento del actor, director y dramaturgo René Bertrand, a los 53 años. Fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.

Figura ineludible de las temporadas de verano, Bertrand dejó una huella imborrable en la ciudad que consideraba su segunda casa.

La noticia, publicada en medios nacionales, causó una profunda conmoción en el ambiente artístico. René, hijo del recordado actor César Bertrand y de la reconocida María Rosa Fugazot, supo construir una carrera sólida y popular, convirtiéndose en un verdadero protagonista de la comedia y el teatro de revista. Sin embargo, fue en las sierras de Córdoba donde su nombre se transformó en un sinónimo de las noches de teatro de verano.

Durante innumerables temporadas, Bertrand no solo actuó, sino que también escribió y dirigió una gran cantidad de obras que divirtieron a miles de espectadores. Su estilo picaresco, su manejo del ritmo de la comedia y su profundo entendimiento del gusto popular, lo convirtieron en un pilar de la cartelera carlospacense.

En una entrevista con el medio Carlos Paz Vivo!, René había definido con claridad su filosofía de trabajo, demostrando su respeto por el público que lo elegía cada año: “Hoy el público no tiene ganas de pensar”. Lejos de ser una crítica, era su diagnóstico de un espectador que buscaba en el teatro un refugio, un espacio para la risa y el entretenimiento sin complejidades. Y él, como un artesano del humor, se dedicaba a brindárselo con profesionalismo y pasión.

Heredero de una tradición teatral, René Bertrand entendía el espectáculo como un servicio a la alegría. Su partida deja un vacío inmenso en la escena nacional, pero sobre todo en Villa Carlos Paz, que hoy despide a uno de sus hijos adoptivos, a un trabajador incansable que, verano tras verano, eligió sus escenarios para hacer lo que mejor sabía: hacer reír, emocionar y reflexionar, de la mano del teatro.

Fue Gerardo Sofovich quien confío en su talento para dirigir, y desde allí, su carrera artística fue creciendo cada vez más. Experimentó éxitos como  “El champagne las pone mimosas” junto Florencia de la V, y propuestas de producción propia como  “Mi tío es un travieso”,  “Citas Peligrosas” y otras obras de artistas reconocidos que dirigió, como “Pulenta” de Adrián Gómez y “Por humor al canto” con Andrés Teruel como figura principal., entre otro que llegaron luego.

Entrevista realizada por este medio en 2019

René Bertrand recibió numerosos premios en Carlos Paz, llevándose estatuillas de los Premios Carlos. En 2019 obtuvo tres Premios Carlos, a Mejor comedia dramática, a Mejor libro, y el codiciado Carlos de Plata.