Tras conocerse los resultados de las PASO, el presidente Alberto Fernández, habló desde el búnker porteño del Frente de Todos rodeado por los principales referentes del espacio.

“Escuchamos con respeto y mucha atención el veredicto de la gente; hay errores que hemos cometido y que no debimos haber cometido; de los errores aprendemos. Hay una demanda y a partir de mañana vamos a prestarle atención y resolver el problema que la gente nos plantea”, expresó el Presidente pasadas las 23.30, cuando se completaba el escrutinio provisorio en la mayoría de las provincias.

Además, aseguró que, a partir de este lunes, el Gobierno va a trabajar “denodadamente” para que “en noviembre los argentinos y argentinas acompañen” al FdT porque -dijo- “seguimos convencidos que estamos frente a dos modelos de país”.

Fernández formuló ese mensaje acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; el gobernador bonaerense Axel Kicillof y los principales ahora candidatos del espacio.

El oficialismo consiguió victorias en Catamarca, Formosa, La Rioja, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán.

En tanto, la disputa en la provincia de Buenos Aires, la de mayor peso electoral del país con el 37 por ciento del padrón, le dio una ventaja de 5 puntos a Juntos sobre el FdT; mientras que en el tercer lugar, se ubicó el Frente de Izquierda; y en el cuarto puesto, Avanza Libertad.

El resultado de las PASO es un primer diagrama sobre cómo podrían ser los resultados de los comicios parlamentarios del 14 de noviembre próximo, cuando los votantes decidirán cómo quedará conformado el nuevo período parlamentario en el Congreso Nacional, a partir del 10 de diciembre próximo.

Además de elegir a los candidatos que pelearán por las 127 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados, también se eligió a quienes se postularán para ocupar los 24 lugares que se renuevan en el Senado por las provincias de Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Chubut, Mendoza, La Pampa, Catamarca y Tucumán.