Un menor de 8 años se convirtió este sábado en la tercera víctima fatal luego de que se detectara un brote de botulismo en Misiones. Horas antes habían fallecido una mujer de 77 años y su hijo de 39, como consecuencia de una infección provocada por una bacteria luego de consumir chacinados y fiambres en la localidad misionera de Andresito.

En total, fueron ocho las personas que que sufrieron una grave intoxicación con la bacteria Clostridium botulinum.

Los cinco pacientes que quedan internados recibieron el suero antibotulínico y estaban estables.

Según informó Primera Edición, el viernes al mediodía llegaron a Eldorado un niño de 2 años y dos mujeres de 58 y 25 años en estado gravísimo. Luego debió ser atendido el padre del pequeño que estaba acompañándolo e inmediatamente pasó a terapia. El niño de 8 años ingresó en horas del mediodía del viernes a internación y luego falleció.

La bacteria del botulismo produce parálisis y debe ser tratada rápidamente con el suero específico.

Decomiso

El viernes se decomisaron todos los fiambres contaminados y se advirtió a la población de Andresito sobre la peligrosidad de consumir este producto.

Qué es el botulismo

Es una enfermedad causada por la bacteria Clostridium botulinum, ésta puede entrar en el organismo debido a heridas o por ingerirla a través de alimentos. Además, esta afección es poco frecuente, pero puede llegar a ser mortal si no se trata rápidamente.

El Clostridium botulinum produce esporas que se encuentran en los alimentos mal conservados o mal enlatados. Además generan una toxina, que al ingerirla puede causar una intoxicación grave.

Síntomas
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo síntomas no son provocados por la bacteria, sino por la toxina que ella produce. Por lo general, se manifiestan entre 12 y 36 horas después de la ingesta.

Los expertos señalan que la enfermedad incluyen los siguientes síntomas:

Fatiga intensa.

Debilidad.

Vértigo.

Visión borrosa.

Sequedad en la boca.

Dificultad para hablar.

Problemas al tragar.

Vómitos.

Diarrea.

Estreñimiento.

 

Fuentes: Primera Edición, Cuidateplus.marca