Imagen ilustrativa.

Con la apertura de sobres de los tres oferentes que se presentaron a la licitación, inició el proceso para iniciar la obra de renovación integral del acueducto en avenida Cárcano que incluirá, además, una refuncionalización vial de una de las principales vías de comunicación de la ciudad.

El acto se concretó esta mañana en el Auditorio Municipal con la presencia del ministro de Gobierno, Manuel Calvo, que fue recibido por el intendente Esteban Avilés.

Las tareas tendrán un plazo máximo de realización estimada de nueve meses —seis de ejecución y tres de procedimiento administrativo previo— y será financiado de forma conjunta entre el Gobierno de Córdoba y el municipio local.

El tramo a intervenir y el nuevo ducto

La intervención contempla el recambio del viejo ducto troncal, compuesto por caños de asbesto cemento, por una cañería de PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio) de 600 mm de diámetro.

Esta nueva infraestructura se extenderá por 2.400 metros sobre la calzada norte de avenida Cárcano, desde calle Kepler hasta avenida Libertad, en el sector conocido por la ubicación de la fábrica de alfajores “El Triángulo”.

Imagen ilustrativa.

A diferencia de lo que se había previsto en proyectos anteriores, el nuevo acueducto será instalado en paralelo al ya existente, lo que permitirá avanzar con mayor rapidez y sin afectar la provisión del servicio. Se trata de una solución técnica que, según explicó el intendente Esteban Avilés, “evita los cortes prolongados y permite una obra más limpia, operativa y menos conflictiva para los vecinos”.

El impacto estructural y vial

Una vez finalizada la instalación de la nueva cañería, comenzará la segunda etapa: la refuncionalización vial de avenida Cárcano, en el tramo entre calles Brasil y General Paz. Allí se reconstruirá la carpeta asfáltica, se ensanchará la calzada entre calles Los Gigantes y Brasil, y se incorporarán canteros centrales entre Morandini y Brasil. Además, se optimizará el sistema de escurrimiento para prevenir anegamientos.

Desde la Provincia se resaltó que la obra busca optimizar el funcionamiento de la Ruta Provincial Nº 14, una vía de alto tránsito que cumple un rol estratégico como conexión entre Córdoba capital y el Valle de Punilla, y como polo comercial dentro de Villa Carlos Paz.

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, destacó que la inversión total prevista supera los 5.200 millones de pesos, la obra será ejecutada mayormente con fondos provinciales, mientras que el municipio asumirá el 50% del costo correspondiente a los materiales del ducto. Se espera que en el transcurso de los próximos meses se complete la adjudicación para dar inicio a los trabajos.

Cronograma y logística

Según explicó el ministro Calvo, tras la apertura de hoy con tres oferentes referidos al sobre número uno (con las propuestas técnicas), se procederá al análisis de la documentación, luego se abrirá el segundo sobre (con la propuesta económica), y finalmente se adjudicará la obra.

Para realizar los trabajos se presentaron las empresas GIECO SA, SUPERCEMNTO SAIC y VADIEG SA.

Una vez superado el trámite ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, se dará inicio a los trabajos. El plazo de ejecución será de seis meses, por lo que se prevé que todo el proceso esté culminado para principios del año próximo.

Avilés expresó que el gobierno local trabajará en la señalización, desvíos y medidas de mitigación del impacto vial, especialmente de cara a la temporada turística. “Vamos a hacer lo posible para que el verano encuentre a esta obra muy avanzada”, aseguró Avilés.

Esta obra será financiada en conjunto entre el Gobierno provincial y la municipalidad de Villa Carlos Paz. Para la ejecución de los trabajos se invertirán $5.289.618.110,18.

En el acto, además estuvieron presentes el subsecretario de Infraestructura Hídrica, Juan Pablo Toneatto; el Presidente de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHi), Guillermo Vílchez; el legislador departamental, Walter Gispert; la vicepresidenta del ERSeP, Mariana Caserio y el vocal de la APRHi, Bruno Aiassa, entre otras autoridades.