Imagen a modo ilustrativo.

Una nueva jornada de VCP Recicla se llevará a cabo en febrero en nuestra ciudad. La actividad destinada al ecocanje que tiene como destinatarios a los vecinos y turistas de Carlos Paz, se realizará el próximo miércoles 9 de febrero a partir de las 19 en los Jardines municipales (Liniers 50).

Se recibirán distintos materiales reciclables: ecobotellas (botellas PET rellenas de plásticos), latas de aluminio y botellas PET vacías (en lo posible sin aplastar), aceite de cocina usado (ambiental Cord SA) y tapitas para IPAD (protectora de animales).

Los vecinos podrán llevarse a cambio de esos materiales, productos sustentables como semillas para huerta, chipeado, plantines, árboles nativos, entre otros. Y contribuir al cuidado de la ciudad y del ambiente. Los materiales recolectados serán entregados a distintas instituciones, quienes los utilizan para la construcción y/o reciclado.

Cabe destacar que estas acciones se enmarcan en los Programas Residuos y Educación Ambiental de municipio de Carlos Paz. Las mismas tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente, pueda ser destinada a reutilización, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario en el Centro Ambiental.

Cómo hacer una ecobotella

Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.

Qué se puede usar para armarla: bolsas de nylon, envoltorios de alimentos (de golosinas, paquetes de galletitas, snacks, fideos, etc), sorbetes, cucharitas y otros tipos de plásticos de un solo uso. Los mismos se van empujando con un palito, de manera que la ecobotella quede bien compacta.

Que no se puede usar para armarla: residuos orgánicos, papel, cartón, vidrio, metal, telgopor, telas y pilas. No se pueden poner tapas ni latas de aluminio, envases tetra brik, esponjas, virulanas y trapos, algodón ni colillas de cigarrillo. Tampoco van barbijos, guantes de latex ni preservativos.