Los festejos por el Último Primer Día (UPD) dejaron un saldo preocupante en Villa Carlos Paz, donde seis adolescentes de entre 16 y 17 años debieron ser internados en el Hospital Gumersindo Sayago por exceso en la ingesta de alcohol.
Según confirmó el Secretario General y de Vinculación Institucional del municipio, Juan Manuel Lucero, los jóvenes fueron trasladados al nosocomio, donde tres de ellos recibieron hidratación con suero y fueron dados de alta poco después. Sin embargo, otros tres permanecieron en observación por varias horas antes de ser retirados por sus padres.
Desde la madrugada, se llevaron a cabo controles en los ingresos y egresos de las discotecas, así como también en algunos establecimientos educativos que tuvieron actividad normal y no adhirieron al paro nacional convocado por CTERA, el cual tuvo acatamiento dispar en la ciudad.
En algunas escuelas secundarias, se permitió que los estudiantes de sexto año ingresaran más tarde o después del primer recreo, con el objetivo de evaluar su estado tras la celebración del UPD.
Una práctica que preocupa a la comunidad
El Último Primer Día se ha convertido en una costumbre que genera alarma entre padres, docentes y autoridades. Año tras año, los estudiantes de último año del secundario organizan reuniones en casas o locales durante la noche previa al inicio de clases, en las que el consumo de alcohol se ha vuelto una práctica recurrente.
Uno de los aspectos más preocupantes es que muchos alumnos ingresan a los colegios sin haber dormido, lo que representa un riesgo para su salud y su rendimiento académico. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por controlar la situación, los excesos continúan repitiéndose, dejando episodios de intoxicación, descompensaciones y traslados a centros de salud.
Las autoridades locales reforzaron los operativos de prevención, pero insisten en la responsabilidad de las familias para evitar que los festejos terminen en situaciones peligrosas.