Este jueves por la tarde se espera la oficialización de las seis listas que competirán en las elecciones del 29 de junio por el cargo de Defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz.

Según confirmó la presidenta de la Junta Electoral, Paula Hernández, en diálogo con Carlos Paz Vivo!, durante esta semana se realizaron ajustes en algunas nóminas que no cumplían con el cupo de género obligatorio del 50%.

“Esta junta ha tenido especial énfasis en controlar que se cumpla el cupo del 50%, es decir, la mitad de hombres y la mitad de mujeres. Hubo tres listas que no cumplían con ese requisito, así que hemos pedido que se cambien los candidatos”, explicó Hernández.

Uno de los cambios se dio en la lista del Partido Demócrata, encabezado por Jacinto D’Angelo. En la lista de Ética y Compromiso, encabezada por Miriam Castellino, también se realizó un ajuste.

En tanto, la nómina encabezada por Santiago Juliá aún está bajo revisión, y podría haber un “enroque” de último momento. La presidenta de la Junta anticipó que esa situación podría resolverse durante la jornada de hoy.

Por otro lado, en la lista “El Defensor Avanza con Transparencia”, que impulsa a Marcelo Iriarte, también se cambió a uno de los candidatos suplentes.

“La oficialización se hará esta tarde y vamos a publicar como quedan confirmadas finalmente las listas en el boletín oficial de la Municipalidad”, señaló Hernández.

Además, anticipó que la semana próxima se abrirá la convocatoria para inscribirse como autoridades de mesa.

En cuanto a la exhibición de padrones señaló que posiblemente esto ocurra durante la semana próxima: “Estamos esperando que nos llegue el padrón electoral de la Justicia Federal. El corte será antes del 15 de enero de 2025, por lo que quienes cumplieron 16 años después de esa fecha no figurarán en el padrón para estas elecciones”, detalló Hernández.

Foto: Luis Tórtolo.