El turismo en Villa Carlos Paz cerró una temporada altamente positiva para el sector de las excursiones, beneficiado por el buen nivel del lago San Roque y la gran afluencia de visitantes.
A lo largo del verano, los operadores turísticos destacaron la alta demanda y el incremento en la cantidad de servicios que ofrecieron durante el verano, en especial luego de la segunda quincena de enero y, especialmente, en el fin de semana largo por Carnaval.
Marcos, de Catamaranes Carlos Paz, explicó que uno de los puntos más relevantes de la temporada para las excursiones lacustres fue la posibilidad de operar directamente desde el Puente Uruguay, gracias al buen caudal del lago San Roque producto de las copiosas lluvias tempranas y a lo largo del verano.
“Tuvimos una temporada completa, muy buena. Poder salir desde el sector más céntrico nos favoreció mucho, ya que la gente puede llegar al puerto más fácil”, indicó.
En comparación con el año anterior, donde el embalse presentaba un nivel más bajo y el muelle pasaba la Bahía del Gitano, la cercanía al centro les permitió realizar más salidas este año y ampliar la cantidad de excursiones diarias a cinco, sumando incluso un horario adicional en Carnaval.
A pesar de las expectativas previas sobre la posible competencia con destinos como Brasil y Chile, los operadores turísticos señalaron que la concurrencia fue constante. En el caso de los City Tours, Pablo evaluó que la actividad creció en un 25% respecto al año pasado. “Al inicio de la temporada había incertidumbre por la diferencia de precios con Brasil por la devaluación y el tipo de cambio, pero el balance final nos deja muy contentos”, destacó Pablo, encargado de esta excursión en colectivos.
Por su parte, Gastón, de la empresa de viajes Sabena, precisó que las excursiones a otras localidades de Córdoba fueron muy demandadas este verano, en especial por los precios competitivos.
Las excursiones de día entero a Mina Clavero, La Cumbrecita o Capilla del Monte se mostraron como las opciones preferidas. Para estos casos, también benefició la demanda el caudal de agua que tienen los ríos serranos, lo que permitió la visita a balnearios de esas localidades.
En varias ocasiones, los turistas presenciaron crecidas de los ríos, lo que se convirtió en un atractivo inesperado. “La gente valora mucho estos fenómenos naturales y los disfruta como un espectáculo en sí mismo”, explicó Gastón.
Para este sector, el verano dejó un saldo altamente positivo. “El movimiento fue excelente en enero y febrero, con un flujo parejo de visitantes. Esperamos que la actividad continúe con Semana Santa”, indicaron los tres operadores consultados.
Quizás a sabiendas del gran atractivo que ofrecían las playas brasileñas, no eran grandes las expectativas que se tenían a principios de año para este sector del turismo de Córdoba. Sin embargo, la alta demanda sostenida en especial los fines de semana, dejó conformes a los operadores y con la mira puesta en lo que ocurrirá en las próximas semanas a la espera del período pascual.