Prensa Municipalidad

Brisa falleció a los 18 años en el Parque de la Biodiversidad. Dos crías y una mirada profunda conforman su legado imborrable.

Según informa El Doce TV, el dolor inundó a la comunidad conservacionista por la muerte de Brisa, la tigresa más longeva del Parque de la Biodiversidad. El felino falleció a los 18 años, edad superior a la expectativa de vida prevista para su especie en la naturaleza, que va desde los diez a los 12 años.

Durante su permanencia tuvo dos crías, Pupi y Tiziana, quienes se encuentran junto a otro tigre de bengala y dos blancos en el Complejo Felino del ex zoológico.

Aunque no presentaba signos de alguna enfermedad particular, al margen del cuadro de cataratas que sufría, profesionales de la salud animal del Parque le suministraron fármacos debido a signos de decaimiento y de dolencias propios de la edad.

Además, su longevidad le impedía el avance en estudios y diagnósticos ya que la aplicación de anestesia hubiera puesto en peligro su vida.

Cabe destacar que el equipo de cuidadores y de veterinarios del Parque estuvo cerca en los últimos días de Brisa y adaptaron el Complejo Felino con rampas y superficies suaves para que tenga una mejor movilidad.

Se fue Brisa, la tigresa de dulces ojos celestes y mirada profunda.

Proyectos para cerrar los zoológicos que no se concretan

Durante siglos, los zoológicos han sido una atracción familiar que prometía educación y entretenimiento. Sin embargo, en pleno siglo XXI, es hora de preguntarnos: ¿es justo encerrar a los animales para nuestra diversión?

Un cambio de paradigma llegó hace un tiempo, en donde se hace posible imaginar un mundo donde los animales no viven en jaulas, sino en sus hábitats naturales, libres y protegidos. Aunque puede ser utópico, es posible.

La eliminación de los zoológicos es un paso hacia una convivencia más ética y sostenible entre humanos y animales. Ojalá el futuro contenga esta premisa y no existan más “Brisas” muriendo en cautiverios que ellos no eligieron.

“Perdona, hermano mío, si te digo qué ganas de escribirte no he tenido. No sé si es el encierro, no sé si es la comida o el tiempo que ya llevo en esta vida. Lo cierto es que el zoológico deprime y el mal no se redime sin cariño(…)”, reza la triste letra de la canción “Carta de un león a otro” interpretada por Juan Carlos Baglietto. Un recuerdo, para que los humanos seamos más humanos, algún día, alguna vez.

 

 

Fuente y foto: El Doce TV