El conflicto salarial en el Poder Judicial de Córdoba se intensifica. La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) resolvió llevar adelante un paro de 48 horas que se concretó ayer jueves 10 y se completa este viernes 11 de abril, junto a una movilización hacia la Casa de Gobierno provincial en la jornada del viernes.
Entre los principales reclamos del sindicato figuran la urgente necesidad de una recomposición salarial, la reestructuración de la planta de personal, el cese del diferimiento jubilatorio y la equiparación de haberes con los trabajadores de la Justicia federal.
La medida de fuerza se sintió fuerte en los tribunales de Villa Carlos Paz cuyas paredes y barandillas se vieron intervenidas con carteles que reflejan los reclamos de los trabajadores.
El secretario general del gremio en Córdoba, Federico Cortelletti, expresó que se encuentran impulsando alternativas que permitan mejorar los ingresos del sector.
“Estamos solicitando abrir nuevas instancias que posibiliten una recuperación del poder adquisitivo, ya sea a través de una equiparación con otras jurisdicciones, mediante la devolución de aportes a APROSS o por medio de incrementos en bonificaciones”, explicó.
Agustin Boscarino, delegado del gremio Judiciales (AGEPJ) en Villa Carlos Paz, expresó a Carlos Paz Vivo!: “Estamos reclamando recomposición salarial urgente, venimos con una pedida del 45% de nuestro poder adquisitivo en los últimos 15 meses. El reclamo arrancó en noviembre del año pasado con un primer paro en el mes de diciembre, y finalizamos el año con una ´promesa´ del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de revisar la situación en febrero de este año para recomponer salario vía reestructuración de la planta. Esto implica ascensos para gran parte de los empleados”.
Según comentó, el TSJ no cumplió con esa promesa y la crisis se profundizó debido a que los aumentos otorgados en los primeros meses del año fueron en un porcentaje que estaba por debajo de la inflación. “Esto hace que continuemos perdiendo salario mes a mes. Es por eso que los trabajadores comenzamos nuevamente el reclamo, llevando adelante un plan de lucha que inició con el paro del 1 de abril y continuó con el paro de 48 horas de estos días”.
Respecto a la jornada de protesta de este viernes, Boscarino aseguró que la movilización realizada en la ciudad de Córdoba hacia Casa de Gobierno contó con más de 2.000 empleados judiciales (participando y trasladándonos activamente empleados de Carlos Paz). La marcha inició en Tribunales l y finalizó en El Panal.
“Las medidas continúan con un fuerte acatamiento de todos los trabajadores, siendo la próxima acción prevista un paro de 24 horas el día miércoles 16 de abril, fecha en la que está previsto que nos movilicemos en la ciudad de Carlos Paz para seguir visualizando lo que estamos viviendo como trabajadores”, aseguró el delegado grremial.
Por último, recordó que el salario inicial de un trabajador de Tribunales se encuentra hoy en torno a los 700.000 mil pesos.