El Gobierno publicó una nueva suba de las multas de la Policía Caminera que corresponde a la suba de los combustibles de la última semana.
Lo hizo a través de la Resolución 45 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito, publicada en el Boletín Oficial.
La normativa estipula que “el valor de la Unidad Fija de Multa (UF) por infracciones a la Ley Provincial de Transito 8560 en la suma de $ 1.200”.
Las multas irán entre los $ 24.000 de la mínima y los de casi 2 millones y medio de pesos, la de máxima penalidad.
Infracciones leves: van desde conducir fumando y similares. Se cobran de 20 a 100 UF: entre $ 24.000 y $ 120.000.
Infracciones graves: por caso, no llevar las luces encendidas. Tienen una penalización desde 100 a 200 UF: $ 120.000 y $ 240.000.
Infracciones muy graves: incluye cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad, y se cobra de 200 a 400 UF ($ 240.000 y $ 480.000).
Infracciones máximas: se trata de sanciones por alcoholemia, la destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias. Se cobran entre 1200 y 2.000 UF, equivalentes a $ 1.440.000 y $ 2.400.000.
Fuente Cba24n