La comuna de Mayu Sumaj llevó su propuesta turística integral a la ciudad de Córdoba, en un evento realizado este último viernes en el Mercado Alberdi, ubicado en la emblemática Plaza de la Música.
Bajo el lema “Hacia un Destino Sostenible”, la presentación incluyó actividades culturales, científicas y de divulgación ambiental que atrajeron la atención de cordobeses y turistas que se encontraban en el lugar.
El presidente comunal Fabián Flores, junto al equipo de turismo local, encabezó una conferencia de prensa donde compartieron los avances del plan estratégico que impulsa a esta localidad del sur de Punilla a posicionarse como un destino turístico comprometido con el cuidado del ambiente y el desarrollo comunitario.
La elección de la ciudad de Córdoba como escenario no fue casual: se trató de un gesto estratégico para dar a conocer la identidad y el potencial turístico de Mayu Sumaj en una de las principales ciudades del país, hogar de más de 1.200.000 habitantes. Además, la presencia de un importante show musical en la Plaza de la Música generó un flujo de público que también se acercó al stand de la comuna.
Entre las atracciones que más llamaron la atención estuvieron el patio de telescopios, las charlas de astroturismo y una innovadora propuesta de cine 3D, que permitieron difundir contenidos educativos y científicos de forma lúdica y accesible.
Flores también compartió los detalles de la participación de Mayu Sumaj en la precandidatura al reconocimiento de “Mejor Villa Turística”, una distinción promovida por ONU Turismo junto a la Secretaría de Turismo de la Nación.
Si bien la localidad no fue seleccionada para representar a la Argentina en esta edición 2025, el balance fue altamente positivo: el proceso implicó el involucramiento directo de vecinos, prestadores de alojamiento y emprendedores gastronómicos en la construcción de una visión compartida para el futuro.
El documento elevado a ONU Turismo delineó el plan integral “Hacia un Destino Sostenible”, que ya comenzó a materializarse con obras públicas clave como la red de gas natural domiciliaria, el avance de las cloacas y la incorporación de luminarias diseñadas para reducir la contaminación lumínica, en el marco del embellecimiento del Boulevard Las Moras.
Este enfoque sostenible también se extiende a la planificación económica y cultural de la localidad, promoviendo la concientización ambiental como un valor transversal a toda la comunidad.
“No solo estamos pensando en un turismo responsable, sino también en un modelo de desarrollo que sea beneficioso para quienes viven y trabajan en Mayu Sumaj todo el año”, expresó Flores.