El pasado sábado 1 de marzo, la ciudad de Malagueño dio inicio al periodo legislativo 2025 con la correspondiente apertura de sesiones ordinarias. El evento tuvo lugar en el Polideportivo Municipal donde el intendente Marcos Fey brindó su tradicional discurso inaugural.
Durante su discurso , Fey presentó un detalle de proyectos a mediano y largo plazo para la ciudad, destacando la importancia de trabajar juntos para alcanzar el desarrollo y el progreso de Malagueño, resaltando esta etapa única que vive hoy en el día el Honorable Concejo Deliberante integrado por primera vez por cuatro mujeres siendo Mariana Bortoli la presidenta a cargo.
“Estoy convencido que el año que pasó será recordado como uno de los más importantes en la vida democrática de nuestra ciudad, porque logramos sentar las bases institucionales y administrativas para una nueva era en la vida de todos los malagueñenses”, dijo el intendente.
Y agregó: “Arrancamos del subsuelo 15 y hoy tenemos superávit que no se explica ni con magia ni con milagros, yo les aseguro que le pusimos todo el lomo , todo el esfuerzo y todo el compromiso para poder salir de ese pozo”.
Además, en su discurso presento el nuevo portal web de transparencia en donde se encuentran la memoria anual de 2024, situación financiera, boletín oficial, declaraciones juradas patrimoniales de funcionarios, destacando su compromiso es con la ética en la función pública y la transparencia como bases fundamentales de su gestión.
Anuncios
El intendente anunció un importante aumento salarial del 25% a los agentes municipales.
“Nosotros no llegamos a hacer lo mismo que hacían otros, llegamos para aumentar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y por eso necesitamos agentes y compañeros municipales bien formados y bien remunerados”; expresó en su discurso.
Luego, detalló lo realizado en Obras y Servicios Públicos, en especial la refuncionalización de la planta de residuos cloacales ubicada en Av. Italia, una mejor conectividad con el incremento de cámaras en la vía pública,.
También habló de el dictado de cursos y capacitaciones para los vecinos y servidores públicos desde la Universidad Popular y la concreción de eventos de deportes con distintas actividades a lo largo del 2024.
En materia de seguridad, hizo hincapié en la creación de la Dirección de Seguridad, creación Guardia Local, participación Consejos Barriales, la posibilidad de una Unidad Judicial en la ciudad y la Integración de la Seguridad Privada hacia el futuro.
Otros puntos a destacar en la tarde en materia habitacional el trabajo realizado sobre el loteo San Francisco y las Cooperativas ubicadas sobre Camino Blanco quienes días atrás y luego de un gran trabajo de gestión mas de 140 vecinos de la ciudad pudieron acceder a la entrega de los Convenios de Adjudicación y Certificados de Amojonamiento.
Además, presentó ante el Concejo los proyectos de ordenanza de ética pública para funcionarios, marco regulatorio de Agua y el Nuevo Régimen de compras y contrataciones modernizando normas que en algunos casos superan los 36 años de antigüedad haciendo mas eficiente e inteligente el municipio.