El gobernador Martín Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto, una obra emblemática ubicada en el predio “La Agustina” que posiciona al club al nivel de las instituciones deportivas más importantes del país.
Junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia; el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; y el presidente de “La Gloria”, Juan Manuel Cavagliatto, Llaryora ponderó el rol de la infraestructura, que permitirá al club de Alta Córdoba impulsar su desarrollo deportivo.
A su vez, el gobernador destacó el valor de la institución y el club como un actor social, además del rol que tiene el deporte en la formación de los jóvenes.
“Esto es para todos los cordobeses, no para los hinchas de Instituto simplemente. Y aquí hay dirigentes de otros clubes, porque en Córdoba trabajamos todos juntos. Pensamos distinto, pero trabajamos juntos”, expresó el gobernador.
Durante el acto, el mandatario cordobés hizo entrega de un reconocimiento al club de Alta Córdoba por el enorme esfuerzo que implicó desarrollar y culminar el espacio. “Cuando uno hace infraestructura, pasan los años y las obras quedan. Y más cuando se hacen en el deporte, donde se forjan valores y se hacen amigos”.
En detalle, el ambicioso proyecto contempló la ejecución de un gimnasio de primer nivel, oficinas administrativas, sala de video, cocina-comedor y co-working conforman el nuevo edificio del emblemático predio albirrojo.
A su turno, el presidente de la institución sostuvo que el club está viviendo un momento histórico, “esto hace tres o cuatro años era impensado para nosotros”.
“Esta es una primera etapa que costó mucho esfuerzo y vamos a seguir trabajando por Instituto. No vamos a parar para verlo un poquito cada vez más arriba”.
En el mismo sentido, el presidente de la AFA sostuvo que se trata de un logro histórico no sólo es para Instituto sino para el fútbol argentino. “Nos propusimos refundar el fútbol argentino, nos comprometimos a federalizar el fútbol argentino y lo pudimos cumplir”.
“Este es el modelo del fútbol argentino. Pasarán los años y las obras quedarán”.
Cabe destacar que además de dicha construcción, que forma parte de una primera etapa de inauguración, se alzó el edificio de juveniles, se pusieron a punto seis canchas, se realizó el resembrado correspondiente, se instaló la torre de transmisión de las categorías formativas para videoanálisis, se sumó la primera cancha de césped sintético del complejo y se construyó un muro perimetral para contribuir a la seguridad de La Agustina.
La obra contribuye a consolidar a Córdoba como una de las provincias con más infraestructura deportiva de alto nivel.
Así, el Instituto Atlético Central Córdoba avanza en la profesionalización del club, representando un orgullo para todos los fanáticos de “La Gloria”, de Córdoba y el país.
Passerini, destacó que “es muy importante para Córdoba que esto esté pasando. Invertir, hacer crecer las instituciones, es darle oportunidades a muchísima gente que en el deporte encuentra una herramienta para mejorar su calidad de vida”,
Asimismo, se comprometió en pavimentar el ingreso del nuevo predio del club. “Nosotros siempre vamos a acompañar a los clubes de nuestra ciudad”.