Una cría de yacaré de 20 centímetros hallada en la laguna Las Mojarras y dos pitones asiáticas secuestradas en un control de transporte en el peaje de James Craik, están alojadas en el Centro de Rescate de fauna silvestre proveniente del tráfico ilegal y el mascotismo que funciona en el ex zoológico de la ciudad de Córdoba.
Allí en lo que ahora se llama “Parque de la Biodiversidad”, bajo el estricto cuidado de veterinarios y biólogos del ente BioCórdoba, se recuperan los animales rescatados que no poseían el cuidado y la atención correcta.
Entre otras cuestiones, se llevan a cabo diversas evaluaciones físicas, análisis de laboratorio, material fecal, parasitológicos, cultivos para enfermedades que pueden ser infecciosas e incluso zoonóticas, control de peso, identificación y censado.
El biólogo del Parque de la Biodiversidad, Daniel Villarreal, evaluó como muy positivo el rescate de estos animales, especialmente el caso de la cría de yacaré hallada en la laguna Las Mojarras: “Estas especies pueden configurar un riesgo para las personas y también un desastre ecológico en el lugar, porque no tienen predadores en ese sector”, explicó.
Sobre las pitones asiáticas secuestradas en el peaje de James Craik, el biólogo detalló que este tipo de ejemplares no son autorizados en la provincia y “evidentemente estaban siendo trasladadas para un criadero ilegal en otra provincia”.