En el marco de la feria de vinos que está dando mucho que hablar, están confirmadas las charlas que reunirán a consumidores y comerciantes con los protagonistas de la industria. Además, ya se lanzó con gran demanda la venta de entradas en puntos de Carlos Paz y Córdoba como así también de manera virtual por la plataforma Eventbrite.
Los días 22, 23 y 24 de julio, la ciudad del Valle de Punilla será sede de un evento sin precedentes. Más de 150 etiquetas de vinos de Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Córdoba junto a lo mejor de la gastronomía y un ciclo de charlas y capacitaciones, harán que el encuentro sea inolvidable.
La primera edición de “Carlos Paz Descorcha” será en Complejo Malambo, ubicado en la Costanera frente al espléndido lago San Roque y está organizada por El Descorche Diario junto a Gran Casa Vinos Córdoba y Rodrigo Serna, empresario de amplia trayectoria en el sector del turismo y la hotelería.
La feria lanzó con mucho éxito la venta de entradas en distintos puntos de Carlos Paz y la ciudad de Córdoba. Como así también de manera virtual por la plataforma Eventbrite. Carlos Paz Descorcha cuenta con el aval y apoyo del INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura) y Bodegas de Argentina con su programa Wine in Moderation.
ENTRADAS
La entrada tiene un valor de $ 2.700 y los asistentes podrán degustar libremente los vinos de la feria, incluye un copón de cristal de regalo. Están disponibles en Hotel El Cid (H. Yrigoyen 250, Carlos Paz), en las vinotecas Go Bar (Av. San Martín 2030) y La Alhambra (Pelegrini 211), Boletería Teatros del Sol (Gral. Paz 250) de Villa Carlos Paz; también en Susana Corti Escuela de Bebidas y Eventos (Colón y Riviera Indarte, 1° Piso. Córdoba Capital).
Venta online a través del siguiente link: www.eventbrite.com.ar/e/carlos-paz-descorcha-
Bodegas participantes
Las bodegas que ya confirmaron su presencia son: Bressia Wines, Susana Balbo Wines, Bemberg Estate Wines; Revancha Vinos (Roberto de la Mota), Poesía, Vistandes, Nasha Wines, Los Helechos, Catapano Wines, Morcos Wines, Stocco de Viani, Corral de Palos (San Luis), Piattelli Vineyards (Salta y Mendoza), A la Par Espumantes, Bodega Familia Cecchin, Atamisque, Andeluna, Baudron, Altavista Desfachatados (Valle de Pedernal- San Juan), Tres Pirados (Valle del Zonda – San Juan), Argus (Valle de Tulum – San Juan), 907 Wines (Ullum. San Juan), Indómito Wines (San Juan), Pacto Wines y Este Esteban (vino de autor).
También se podrá degustar destilados como Arcano Gin y cerveza artesanal Elixia Art and Beer.
Cabe destacar, que las bodegas y stands de Go Bar y La Alhambra Vinoteca tendrán habilitada la venta de vinos con promociones especiales para la feria.
Un punto para remarcar, sobre todo para el sector comercial, es que el evento se presenta como una herramienta y una oportunidad para facilitar el encuentro entre las bodegas y representantes de vinotecas, supermercados, hoteles y restaurantes.
Además la feria ofrecerá un atractivo muy especial para los consumidores, quienes podrán acceder a una interesante agenda de charlas y capacitaciones.
Charlas y capacitaciones
Una oportunidad ideal para que los consumidores y comerciantes se encuentren con los protagonistas y referentes de la industria.
–Gustavo Agostini, enólogo e ingeniero agrónomo especialista en espumantes, dará una Master Class acerca del “Universo de las burbujas”. Toda su expertise de elaborar espumantes en el mundo. Viernes 20.30 horas.
-Sharbel Morcos, la Bonarda y las variedades ancestrales. La Revolución de la Zona Este. Viernes 21.30 horas.
-Mariela Gallardo, sommelier, contará todo acerca del servicio de vinos y espumantes. Tips que no pueden faltar a la hora de disfrutar una bebida. Sábado 19.30 horas.
-Susana Corti, directora de la Escuela de Bebidas, sommelier, acerca los secretos de la degustación. Sábado 20.30 horas.
-Laura Gissara, de Córdoba Wine Travel, disertará acerca el mundo del Enoturismo y su experiencia innovadora con los Caminos del Vino de Córdoba. Domingo 19.30 horas.
Movilidad
Carlos Paz Descorcha, 1° Gran Feria de Vinos cuenta con acuerdos de movilidad con las principales empresas de taxi y remises, para que los visitantes puedan disfrutar del evento con total seguridad, en el marco de la normativa vigente en la provincia de Córdoba de «tolerancia 0″ al volante.
Contacto
Whastapp; +54 9 261 5668662 (Gustavo Flores Bazán) +54 9 3541 590712 (Rodrigo Serna)
Correo electrónico: [email protected]
Instagram: @carlospazdescorcha