Foto: Archivo. Imagen ilustrativa.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) aplicará un incremento del 3,1% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) desde el primer minuto de enero de 2025, que impactará en la factura final del usuario en un estimado del 1,5%.

Esta actualización es producto del resultado de la fórmula de adecuación mensual (FAM) publicada por la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba, índice que habilita los incrementos mensuales que puede aplicar Epec.

Desde cuándo será el aumento

Alfredo Camponovo, vocero de Epec, explicó que este aumento se reflejará en las facturas a partir de los consumos del 1 de enero de 2025, que los usuarios recibirán en marzo. Para los usuarios de mayores ingresos (N1), el aumento será de aproximadamente 760 pesos, mientras que los N2 (menores ingresos) y N3 (ingresos intermedios) verán un incremento de entre 650 y 670 pesos.

“La composición de la tarifa tiene el costo de energía, que es definido por la Nación, que es el mayor porcentaje, dentro del total de la factura, el valor agregado de distribución y los impuestos”, dijo Camponovo a Cadena 3.

En este caso el VAD del 3,1% va a impactar en la factura final del usuario en un 1,5% a partir de los consumos de enero de 2025. No obstante, el usuario lo recibirá en la factura del mes de marzo, “habida cuenta de que siempre la lectura se hace cada 60 días, pero la facturación es mensual”. “Es decir, esa lectura de esos 60 días se divide en dos facturas mensuales”, aclaró.

Energía durante el verano

En cuanto a la disponibilidad de energía durante el verano, Camponovbo advirtió que el informe de CAMMESA prevé un verano más cálido y seco, lo que podría afectar la capacidad de producción.

“La energía producida, la capacidad de producción que tiene hoy el país entre las distintas generadoras, no alcanzaría para cubrir la demanda si estas previsiones se cumplen”, afirmó.

Fuente: Cadena 3.