En la inauguración de la que se denomina como la iglesia evangélica más grande del país, el presidente Javier Milei, se paró en el altar del culto en Resistencia y lanzó fortísimas críticas a la justicia social, uno de los pilares del catecismo de la Iglesia católica desde finales del siglo XIX.
Al acto se accedía abonando entradas que iban desde los 50 mil a los 200 mil pesos en el marco de la primera visita de Milei al Chaco.
Discurso del Presidente Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo en la Provincia del Chaco. pic.twitter.com/EPej538jlb
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 5, 2025
Milei centró su discurso en lo que llamó la “batalla cultural”, uno de los tres frentes de su gobierno. Criticó duramente a la izquierda por haber instalado un “relativismo moral” que, según él, destruyó los valores del trabajo, el ahorro y la verdad.
Luego acusó a “políticos, empresarios, sindicatos y la casta” de romper el vínculo entre esfuerzo y recompensa, y afirmó que el Estado es “la representación del Maligno en la Tierra”.
Con un fuerte tono religioso, llamó a “despertar a la fe” para recuperar la prosperidad, y sostuvo: “Cada vez que avanza el Estado, hay más pobreza. La fe y los valores de la libertad son los que nos traerán el cielo y la prosperidad aquí en la tierra”. También lanzó una crítica directa al clientelismo, afirmando: “En Argentina hemos aprendido por las malas que el que reparte se queda con la mejor parte, pero por suerte están empezando a caer presos”, en referencia a causas judiciales contra figuras políticas.
Además, felicitó al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, por su triunfo en 2023, al que consideró parte del “reencuentro del pueblo argentino con los valores de la libertad”. El evento, realizado en el “Portal del Cielo”, reunió a miles de fieles y consolidó la conexión de Milei con sectores religiosos eva