Tras más de una década de enfrentamientos judiciales, el municipio asume este martes el servicio de cloacas que prestó hasta hoy la Cooperativa Integral.

La negociación por los puestos de trabajo que absorberá la Municipalidad de Carlos Paz culminó la semana pasada y este lunes, los 24 empleados que se desempeñarán de ahora en más en el área de Agua y Saneamiento firmaron su conformidad para formar parte de la planta permanente de la administración local.

De este modo, el intendente Esteban Avilés logró lo que se propuso en su primera gestión: estatizar el servicio de cloacas, un anuncio que lanzó en una apertura de sesiones del Concejo de Representantes en 2012. Primero logró el traspaso del servicio de agua, durante la gestión de Daniel Gómez Gesteira.

Desde el Palacio 16 de Julio decidieron esperar para dar declaraciones sobre este traspaso al que se llegó tras una década de pelea judicial con la Cooperativa Integral. El año pasado, se terminó la batalla legal a partir de un fallo del Tribunal Superior de Justicia que le negó a la Coopi acudir a la Corte Suprema para rechazar su primer planteo: el de reconocer la potestad del municipio sobre el servicio.

Retraso

En primer lugar. la fecha de traspaso estaba prevista para el 1 de marzo pasado pero no se pudo concretar por la diferencia que existía entre las posiciones del municipio y la del gremio Sipos en cuanto a la cantidad de empleados que tenían que pasar al Estado local.

La segunda fecha, el 30 de marzo, también se pospuso y la última que se fijó, la del 30 de abril se topó con la toma de la Planta de Tratamiento que plantearon los empleados del servicio.