El intendente de Valle Hermoso, Daniel Spadoni, abrió este sábados las sesiones del Concejo Deliberante de su ciudad.
El intendente presentó un balance de las gestiones realizadas en 2024 y los proyectos previstos para 2025. Con un enfoque centrado en la salud, la inclusión social, la cultura, la tecnología y la infraestructura, Spadoni subrayó los logros alcanzados y destacó la visión de su gestión para continuar mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Salud: Avances en Atención Primaria y Proyectos a Futuro
El Centro de Atención Primaria “René Favaloro” ha sido uno de los pilares de la gestión de Spadoni. Durante 2024, se fortaleció este servicio con la incorporación de nuevas especialidades, como psicomotricidad, dermatología y cardiología, y la garantía de atención las 24 horas, lo que ha permitido a muchos vecinos evitar desplazarse a otras localidades para recibir atención médica. “Con gran esfuerzo económico y compromiso, mantenemos las guardias médicas, reforzando de tal modo la prestación de nuestros servicios”, afirmó el intendente.
Además, se implementaron protocolos de salud mental y urgencias médicas, y se adquirió un stock mensual de medicación para garantizar los tratamientos de enfermedades crónicas. “El objetivo es siempre elevar la calidad de atención para nuestros vecinos”, señaló Spadoni. En cuanto a los proyectos futuros, el intendente destacó la compra de mobiliario sanitario y la construcción de una rampa para el traslado seguro de pacientes.
Compromiso Social: Inclusión y Apoyo a los Sectores Vulnerables
En el ámbito social, Valle Hermoso dio un paso importante al incorporar el transporte para personas con discapacidad e implementar el programa provincial Boleto Educativo Rural. Asimismo, el Taller Protegido “Manitos de Barro” fue fortalecido, ofreciendo talleres y actividades recreativas. “Nuestro compromiso social se tradujo en acciones concretas para acompañar y garantizar los derechos de los sectores más vulnerables”, destacó Spadoni.
El Plan Córdoba Mayor, que dotó a las viviendas de adultos mayores de elementos de accesibilidad, y la creación de un centro de día para este sector, son otros de los logros mencionados. “Estas acciones fortalecen nuestro compromiso de asistencia integral a la comunidad”, agregó el intendente.
Turismo: Promoción de la Identidad Local
Uno de los grandes desafíos del 2024 fue posicionar a Valle Hermoso como un destino turístico de calidad. El Festival del Mate, las Ferias y la colaboración con la Agencia Córdoba Turismo fueron algunos de los eventos que permitieron dar a conocer la localidad a nivel provincial y nacional. “Creamos una base de datos completa de alojamientos y fortalecimos la relación con la Agencia Córdoba Turismo para generar nuevas oportunidades para nuestro destino”, expresó Spadoni.
Para 2025, se proyecta mejorar la infraestructura turística y explorar nuevos mercados, con propuestas inclusivas y sustentables. “El turismo responsable es un pilar de nuestro desarrollo”, concluyó.
Educación, Cultura y Deporte: Un Futuro Prometedor
El fomento de la cultura y la educación ha sido otro de los ejes clave de la gestión. A lo largo de 2024, se organizaron eventos como la Feria del Libro “Valle Siente, Lee y Sueña” y diversas presentaciones artísticas. Para el próximo año, se planifican 40 cursos de capacitación gratuitos y nuevos eventos culturales.
En el ámbito deportivo, se consolidó la Escuela Municipal de Deportes, con actividades para niños, jóvenes y adultos. “El deporte es una herramienta de integración y salud”, comentó Spadoni, quien adelantó que en 2025 se ampliará el acceso a nuevas disciplinas y se organizarán torneos de diversas categorías.
Seguridad y Tecnología: Innovación y Protección para Todos
Spadoni también destacó los avances en el área de seguridad, con la mejora de la flota municipal y la implementación de nuevos equipos de comunicación para el personal de seguridad. “Estamos trabajando en la creación de una Sala de Monitoreo con tecnología de punta, lo que mejorará nuestra capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo”, indicó el intendente.
En cuanto a la tecnología, Valle Hermoso se consolidó como un distrito innovador. El relanzamiento del “Punto Digital” y la creación de un Laboratorio de Innovación “Valle Hermoso Innova” han sido fundamentales. Spadoni anunció que el programa “GenTIC” continuará en 2025, y que se organizará un segundo campamento espacial, con la participación de jóvenes de distintas provincias.
Proyectos para el 2025: Continuidad y Expansión
Con la mirada puesta en el futuro, el intendente detalló las proyecciones para el 2025. Entre los proyectos más destacados se encuentran la mejora en la provisión de agua potable, la ampliación de la infraestructura municipal, y el desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos. “Seguiremos trabajando para hacer de Valle Hermoso un lugar más seguro, más innovador y más humano”, concluyó Spadoni.
El intendente de Valle Hermoso dejó en claro que, a pesar de los desafíos que aún existen, el trabajo conjunto y el compromiso con el bienestar de la comunidad son los motores que impulsan su gestión. “Cada área, desde la salud hasta la tecnología, es fundamental para el progreso de nuestro pueblo. Juntos, seguimos construyendo un Valle Hermoso más fuerte y más unido”, concluyó.