Este domingo 29 de junio, Villa Carlos Paz eligió nuevamente a la fórmula integrada por Víctor Curvino y Jorge Álvarez como Defensores del Pueblo, en una jornada histórica por su contexto climático y por la escasa concurrencia: apenas el 17,2 % del padrón asistió a votar, en medio de temperaturas bajo cero y nevadas inusuales en la región.
A pesar del clima adverso y de la apatía generalizada, Curvino se impuso con el 33,17 % de los votos, superando por 13 puntos al segundo, Jacinto D’Angelo, quien superó a María Ángela Mancuello por solo 10 votos.
Tras confirmarse los resultados, los integrantes de la fórmula brindaron declaraciones destacando el respaldo ciudadano y su voluntad de continuar cerca de la comunidad.
“Estamos profundamente agradecidos a los vecinos que nos acompañaron, especialmente después de una campaña tan desafiante”, expresó Curvino. Y añadió: “La gente que vino a la Defensoría fue la que nos acompañó. Porque reconoció el trabajo que hicimos durante estos años”.
Entre los hitos mencionados, subrayó la acción colectiva contra el cobro indebido de capitalización por parte de la cooperativa, y valoró la confianza depositada por quienes vivieron de cerca el accionar institucional.
Puertas abiertas
Por su parte, Jorge Álvarez adelantó que el nuevo período buscará profundizar el vínculo con los vecinos, tanto desde la sede de la Defensoría en San Martín 555 como mediante la salida a los barrios. “Queremos que todos sepan que la Defensoría está abierta, presente y activa. Escuchamos, mediamos y acompañamos”, dijo.
Ambos remarcaron la importancia de consolidar herramientas como la mediación comunitaria, que consideran central para “promover la cohesión social y el bienestar” en la ciudad.
Consultado por la baja participación electoral, Curvino fue claro: “Cuando la gente participa, es porque vio resultados concretos. Y nosotros vamos a seguir saliendo a los barrios, como el primer día, para escuchar, acompañar y dar respuestas”.
Sobre el rol que cumplirán en este nuevo ciclo, el dúo reafirmó su compromiso de actuar como contralor ciudadano frente al Ejecutivo municipal, además de mantener una gestión cercana, sensible y de puertas abiertas.
“Si un vecino tiene un problema y viene a la Defensoría, va a recibir contención. Y si no tenemos la solución inmediata, la vamos a buscar. Siempre con compromiso”, cerró Curvino.