La ciudad de Villa Carlos Paz se prepara para vivir una Semana Santa cargada de actividades religiosas relacionadas a la espiritualidad y la tradición.

El padre Pablo Nasif, párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, brindó detalles del cronograma litúrgico que se desarrollará durante estos días.

Si bien está previsto que mañana se realice a las 15.30 una actividad para conmemorar los 60 años del primer vía cruces, el punto de partida de la agenda de Semana Santa iniciará este domingo 12 de abril con la Misa de Ramos. La misma contará con la tradicional bendición de ramos en todas las misas, tanto en la parroquia del Carmen como en las demás iglesias de la ciudad. Sin embargo, la celebración principal tendrá un tinte especial.

“La misa solemne será el domingo a partir de las 10.30. Nos convocaremos en la plazoleta del Fundador (detrás de la parroquia), y desde ahí peregrinamos hasta el templo. Si el clima acompaña, la misa se celebrará al aire libre, sobre la calle, frente al templo parroquial”, explicó el sacerdote.

Como cada año, las familias de los niños de catequesis participarán activamente. “Los chicos van a estar acompañando esta actividad con esa entrada simbólica de Jesús a Jerusalén”, expresó Nasif.

El camino hacia la Pascua

Durante el lunes, martes y miércoles santo, habrá celebraciones penitenciales en las tres parroquias principales. El lunes será en la Parroquia San José, el martes en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y el miércoles en la Parroquia del Niño Dios.

“Estaremos varios sacerdotes disponibles para el sacramento de la reconciliación. Este es un año jubilar, y la Iglesia invita especialmente a vivirlo”, recordó Nasif.

La recta final del calendario religioso se concentrará en el Triduo Pascual:

Jueves Santo: A las 20 horas se celebrará la Última Cena, con el tradicional lavado de pies a representantes de la comunidad. La jornada concluirá con una vigilia de oración hasta la medianoche.

Viernes Santo: Día de silencio y recogimiento. A las 15 se conmemora la Pasión del Señor, seguida por diversos Vía Crucis, tanto por las calles como dentro del templo.

Sábado Santo: A las 20:30 se vivirá la gran Vigilia Pascual, una celebración de esperanza y alegría por la Resurrección.

Domingo de Pascua: La tradicional misa en los Jardines Municipales cerrará la semana, en un clima de fiesta y encuentro comunitario.

Villa Carlos Paz se prepara así para recibir tanto a fieles locales como a turistas, con una propuesta religiosa que combina tradición, espiritualidad y participación comunitaria.

Fotos: Luis Tórtolo.