Una verdadera joya del teatro contemporáneo aterriza por primera vez en Córdoba: la aclamada actriz Cristina Banegas protagoniza “Molly Bloom”, la adaptación teatral del célebre monólogo final del Ulises de James Joyce, bajo la dirección de Carmen Baliero.
Esta propuesta unipersonal promete una experiencia teatral única, con la intensidad y el talento de Banegas dando vida a uno de los personajes más icónicos de la literatura universal. Como la propia Cristina Banegas reflexiona: “Volver a esa noche de insomnio de Molly, volver a esa puesta en boca de un monólogo interior entrañable, volver a actuar”.
Molly Bloom: un personaje emblemático
Molly Bloom es, sin duda, uno de los personajes femeninos más emblemáticos y complejos de la literatura moderna. Esposa de Leopold Bloom, el protagonista de la monumental novela Ulises de James Joyce, Molly es retratada a través de su célebre monólogo interior, que cierra la obra. Este torrente de conciencia, sin puntuación y de casi cincuenta páginas, revela los pensamientos más íntimos, deseos, recuerdos y divagaciones de Molly en la madrugada del 17 de junio de 1904. Su voz es una explosión de sensualidad, vitalidad y una profunda aceptación de la vida en todas sus facetas, rompiendo con las convenciones de la época y ofreciendo una perspectiva femenina revolucionaria.
El Ulises de James Joyce, publicado en 1922, es considerado una de las obras cumbres de la literatura del siglo XX. Ambientada en un único día en Dublín, la novela sigue las andanzas de Leopold Bloom y Stephen Dedalus, estableciendo paralelismos complejos con la Odisea de Homero. Más allá de su trama, la riqueza del Ulises reside en su innovadora técnica narrativa, su exploración profunda de la psique humana y su retrato vívido de la vida dublinesa, culminando en la inolvidable voz de Molly Bloom.
Cristina Banegas
Ponerse en la piel de un personaje de la talla de Molly Bloom requiere de una actriz con una vasta experiencia y un profundo conocimiento de la escena. Cristina Banegas es, sin duda, una de las figuras más respetadas y queridas del teatro, el cine y la televisión argentina. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, ha demostrado una versatilidad y una capacidad actoral excepcionales.
Formada en los escenarios independientes y con una marcada vocación por el teatro de texto y la experimentación, Banegas ha participado en innumerables obras de autores clásicos y contemporáneos, ganándose el reconocimiento de la crítica y el público. Su filmografía incluye títulos memorables y su presencia en la televisión ha dejado una huella imborrable. Es conocida por su entrega total a cada personaje, su voz inconfundible y su capacidad para emocionar y conmover, lo que la convierte en la elección ideal para abordar la complejidad de Molly Bloom.
Ficha artística/técnica:
Autoría: James Joyce. Adaptación: Ana Alvarado, Cristina Banegas, Laura Fryd. Traducción: Cristina Banegas, Laura Fryd. Actúa: Cristina Banegas. Diseño de Iluminación original: Verónica Alcoba. Colaboración en escenografía: Julieta Capece, Juan Teodoro. Asistencia de dirección: Matías Macri. Diseño de iluminación en gira y producción ejecutiva: Jorge Thefs. Productores asociados y distribución: El Excéntrico De La 18, De la tía. Dirección de arte: Juan José Cambre. Dirección: Carmen Baliero. Duración: 60 minutos.
Únicas funciones en Córdoba capital y San Francisco
Los amantes del teatro tendrán dos oportunidades imperdibles para disfrutar de esta obra:
-
Córdoba Capital:
- Fecha: Domingo 22 de junio
- Hora: 20:00 hs
- Lugar: Teatro Real, Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66)
- Entradas: Disponibles en las boleterías del teatro o a través de Autoentrada.
-
San Francisco:
- Fecha: Lunes 23 de junio
- Hora: 21:00 hs
- Lugar: Teatrillo Municipal
- Entradas: Anticipadas a la venta en Platea Vip.