Villa Carlos Paz presentó oficialmente su Temporada de Invierno 2025 con una completa programación de actividades que incluye música, teatro, senderismo, ferias, astroturismo, deportes y propuestas para toda la familia.

Bajo el lema “Tomate unos días, Villa Carlos Paz te espera”, la ciudad se prepara para recibir visitantes de todo el país, apostando a una agenda que combina turismo cultural, naturaleza y entretenimiento.

El acto de lanzamiento contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, valoró el esfuerzo colectivo y el rol del turismo en tiempos de crisis: Carlos Paz es epicentro de crecimiento, desarrollo e inversiones. La diversidad de precios que ofrece la ciudad es clave, junto con el acompañamiento del sector privado y beneficios concretos como descuentos en hotelería y gastronomía”.

Un calendario para todos los gustos

La agenda oficial abarca más de 50 actividades confirmadas para julio, entre las que se destacan:

  • Ascensos nocturnos al Cerro La Cruz con guías especializados (todos los sábados de julio).

  • Astroturismo en el Aula Ambiental, los días jueves 10, 17 y 24 de julio.

  • Senderismo urbano con salida desde Parque Estancia La Quinta, los viernes 11, 18 y 25.

  • La tradicional Feria de Artesanos en dos ubicaciones: Costanera y Alem y Las Heras.

  • La segunda edición del evento gastronómico “Expo Encuentro Dulce” del 25 al 27 de julio.

  • Espectáculos culturales gratuitos como el ciclo “Sensaciones de Invierno” en el Auditorio Municipal, con música sinfónica, tango y circo.

También se desarrollarán competencias como las Olimpíadas bomberiles, el torneo de acrobacias aéreas “Fénix y Ggdrasil”, y exhibiciones como la de vehículos Drift Cba. Las Fiestas Patronales también forman parte de la grilla el 16 de julio incluirán procesión, misa y desfile gaucho.

Propuestas teatrales y shows en cartelera

Por su parte, la cartelera teatral incluirá propuestas infantiles como “El Bosque Encantado. Historia de Hielo 2” y “Aventuras Mineras” en el Teatro del Lago, y espectáculos para adultos como el stand-up de Malena Guinzburg en la sala del WO, la obra “Frida. Viva la vida” con Laura Azcurra en el teatro del Sol, y la conferencia teatral de Pilar Sordo en el teatro Luxor.

Turismo sostenible y naturaleza

Además del clásico circuito gastronómico costanero, la ciudad pone en valor espacios como el Parque Estancia La Quinta, con visitas guiadas gratuitas que incluyen zonas arqueológicas, senderos con flora y fauna autóctona y talleres didácticos en el Museo Numba Charava.

También regresa la propuesta de turismo ambiental en el Aula Ambiental, con recorridos por el área protegida Camiare y talleres sobre biodiversidad y cuidado del entorno natural.

Beneficios y descuentos

Para facilitar el acceso y motivar la estadía, se ofrecerán promociones especiales como el “3×2” en hotelería y hasta 15% de descuento en gastronomía, con establecimientos adheridos disponibles en la web oficial www.villacarlospaz.tur.ar.

Desde la Agencia Córdoba Turismo, Capitani explicó: “El Banco Córdoba pone herramientas que faciliten el bolsillo: descuentos, financiación y oportunidades reales. Sumado al compromiso del sector privado que entendió la situación y acomodó precios para todos los gustos y bolsillos”.

Capitani resumió: “Tenemos un gran desafío por delante, pero estamos convencidos de que con trabajo conjunto, esfuerzo y creatividad, podemos hacer de esta temporada invernal una verdadera oportunidad de crecimiento para el turismo local.”