A las 11 de este domingo electoral de Carlos Paz había votado un bajísimo porcentaje de vecinos en los comicios que se celebran hoy en la ciudad para designar al nuevo Defensor o Defensora del Pueblo.
“Estamos aburridos y ni siquiera podemos salir a ver la nieve”, dijo uno de los presidentes de mesa del IESS.
A diferencia de otros establecimientos, se decidió que las mesas estuvieran afuera de las aulas que en esta jornada son cuartos oscuros. “No sé para qué tenemos los biombos que son para resguardad la intimidad de los votantes y controlar que no se usen los teléfonos para fotografiar los votos”; dijo a este medio un dirigente local.
El vacío total del patio interno de la escuela Carlos N. Paz es un gran síntoma de lo que puede pasar esta tarde, cuando se venza el plazo para ir a votar, a las 18 horas, y haya que contar los votos.
Otros problemas que se informaron tienen que ver con la falta de información que tienen los votantes en algunos colegios. En el Remedios, por caso, se denunció que la puerta principal estaba cerrada y que tenían que ingresar por un espacio alternativo.
Bajo porcentaje de votantes
Hasta las 11 horas, las mesas consultadas por este medio tenían entre 4 y 9 asistentes a emitir su sufragio.
“Acá son 9 los que vinieron”, le contó a este medio un presidente de mesa de la Escuela Carlos Paz. Hasta ese momento, era la mesa con más votantes de las que consultó este medio.
En otros establecimientos, a esa hora habían concurrido sólo 4 o 5 personas a hacer valer su derecho a emitir su voto.