El municipio presentó los resultados de la primera etapa del denominado Master Plan de Turismo.

El intendente Esteban Avilés, señaló que se trata de “un modelo innovador y progresista” que involucra a todos los sectores.

“Villa Carlos Paz es un producto anual y este plan enriquece la toma de decisiones presentes y futuras. Ordenamos los productos y los llevamos adelante a nivel nacional e internacional, siempre con nuestra mirada y nuestra identidad como eje central”, indicó.

Y añadió: “El turismo es nuestra propia historia, pero también es nuestro futuro. Vamos a profundizar todo el trabajo realizado hasta aquí. Queremos un modelo de gestión moderno, eficaz, eficiente, cercano, transparente y que contenga a la familia de Carlos Paz. Los invito a soñar con eso”.

Los ejes del Master Plan de turismo sostenible

Según se esbozó, el plan de márketing abarca estrategias claras para posicionar a Villa Carlos Paz como un destino turístico sostenible y responsable.

Además, se plantea una avance en obras de infraestructura en servicios y obras viales que mejoran la conectividad.

“Incentivamos la inversión del sector privado con importantes beneficios para la hotelería, la gastronomía y los campings”; señalaron desde el municipio y añadieron: “Por otra parte, planificamos obras trascendentales para la ciudad como la Nueva Sala de Convenciones, Refuncionalización del Parque Temático, Sector Gastronómico en el Estadio Arena y Licitación de la Terminal de Ómnibus”.

Seguridad en el turismo

En otro de los enfoques del plan, se planteó que se fomenta la formalidad en el sector para evitar que no se cumplan las normativas. “Se brinda apoyo en promoción y publicidad a aquellos establecimientos que operan de forma formal”.

En este punto se pone en vigencia un “convenio con FEHGRA, con el objetivo de trabajar en forma conjunta para combatir la informalidad mediante un sistema digital que facilita la integración y control de todos los establecimientos turísticos”.