El hombre inició acciones legales en contra de la compañía por ofrecerle tareas menores para realizar. El fallo histórico ocurrió en Francia.

De acuerdo con lo informado por TN, una empresa tuvo que pagar una importante suma de dinero a uno de sus exempleados luego de que los demandara por “aburrirse en el trabajo”. El hombre dijo que sufría epilepsia y depresión, causadas por el malestar que le generaba el ambiente laboral.

El Tribunal de Apelación de París reconoció por primera vez en aquel país al síndrome de “boreout” como una forma de acoso laboral.

El empleado trabajaba para la compañía Interparfums, que se encarga de elaborar fragancias de lujo para marcas como Rochas, Boucheron y Karl Lagerfeld. Luego de ganar la batalla legal, recibió una indemnización de 57.000 dólares, según informó en su momento Le Figaro.

Recibió una importante suma de dinero por “aburrirse en el trabajo”

Según destaca TN, el empleado en cuestión sufrió un ataque de epilepsia mientras conducía. El accidente lo obligó a permanecer alejado de su empleo durante seis meses por indicación médica. Esta situación hizo que la empresa lo despidiera. En ese contexto, el hombre decidió demandarlos.

El damnificado alegó que las condiciones de trabajo que había sufrido habían causado su enfermedad. En su declaración, detalló que recibía cada vez menos tareas o tareas menores que no coincidían con su cualificación. Esto le provocó un gran malestar que derivó en una depresión.

Finalmente, el Tribunal Laboral de París consideró que se trataba de un caso de “acoso psicológico” y en 2018 falló a favor del empleado. Explicaron que la situación laboral del denunciante, le había provocado un deterioro de la “salud física y mental”.
Qué es el síndrome de “boreout”

En un principio puede ser confundido con el síndrome de “burnout” (agotamiento), mucho más reconocido en el ambiente laboral, y que hace referencia a una patología que se da en aquellos trabajadores que experimentan un gran estado de ansiedad y estrés emocional por la sobrecarga de trabajo o por la presión constante de sus autoridades.

Por el contrario, el “boreout” (aburrimiento, en castellano), es un término que se utiliza para describir la fatiga intensa que atraviesan los empleados cuando no tienen tareas para realizar durante su jornada. Esto produce desinterés, insatisfacción y, si esta situación se mantiene en el tiempo, puede deteriorar significativamente el estado de salud y conducir a la depresión.

 

 

Fuente: TN