Federico Krypner, fotógrafo, piloto de drone y filmmaker, cubre este fin de semana el Gran Premio de Mónaco para ESPN. Su historia, que empezó en los caminos del rally argentino, hoy lo tiene entre los autos más veloces del mundo.
La Fórmula 1 despliega todo su glamour en las calles de Mónaco este fin de semana, y entre los protagonistas hay presencia carlospacense. Federico Krypner, reconocido fotógrafo y piloto de drone de nuestra ciudad, está trabajando en el circuito más icónico del mundo para ESPN y Disney, cubriendo desde boxes y grilla de partida junto a figuras como Juan Fossaroli y Albert Fábrega.
Su historia con la F1 empezó de forma inesperada. “Yo venía laburando en el Rally Argentino, haciendo coberturas con cámara y drone. En ese momento también trabajaba en el TCR, y la persona que me contrataba resultó ser parte de la producción de Fórmula 1 para ESPN. Pegamos buena onda, todo salió bien, y un día me dijo: ‘Avisame si vas a Monza así saludás a los chicos’… y eso cambió todo”, cuenta.
En 2023, mientras estaba de vacaciones con su papá, Federico viajó a Monza como espectador. “Le mandé un mensaje para saludarlo… y a los segundos me llamó: ‘Fede, a laburar. No vas a ver la carrera, te toca trabajar’. Así fue mi primera vez cubriendo F1. Hice cámara para SportCenter. No lo podía creer”.
Tras esa primera experiencia, su camino se abrió aún más. Este año fue convocado para cubrir el GP de Miami, y ahora está en Mónaco porque el camarógrafo habitual no podía asistir. “Estar en boxes, en la grilla, con los autos al lado… es increíble. El nivel de responsabilidad es altísimo, estás saliendo en vivo para toda Sudamérica y también México. Tenés que estar pendiente de que todo funcione perfecto: baterías, micrófonos, retornos. Pero cuando todo sale bien, te cae la ficha y lo disfrutás muchísimo”.
Desde Menton, la ciudad francesa donde se hospeda, viaja todos los días más de 40 minutos para llegar a Montecarlo. “Son jornadas larguísimas, pero si tengo un rato libre, me voy a los boxes con la cámara. Amo estar cerca de los autos. Es algo que voy a hacer cada vez que me toque una carrera”, dice.
Federico también anticipa que seguirá con la cobertura en América: Canadá, Austin, México, Las Vegas y Brasil están en sus planes. “Ojalá siga todo bien. Estoy aprendiendo un montón, y tener al lado a alguien como Juan Fosaroli, que te guía y te da tranquilidad, es una experiencia que no se olvida más”.