El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), John Boretto, calificó como “inadmisible” el reciente acuerdo entre el Gobierno y la Universidad de Buenos Aires (UBA) por el presupuesto. Según Boretto, este acuerdo representa una “discriminación inédita” que afecta a todo el sistema universitario del país.

El acuerdo exclusivo con la UBA provocó una fuerte reacción de las autoridades de otras universidades nacionales contra el Gobierno. Boretto señaló en una entrevista con la web Seúl que “es la primera vez que sólo una universidad recibe aportes para gastos generales”, y afirmó que la situación refleja la grave crisis que atraviesan las universidades.

“No es aceptable resolver una cuestión puntual para una sola universidad cuando la situación afecta a todo el sistema universitario. Esto es una muestra de discrecionalidad y discriminación inédita”, criticó Boretto. El rector enfatizó que las universidades requieren una actualización razonable de las partidas presupuestarias para enfrentar los crecientes costos.

En medio de este debate, la Comisión de Educación del Congreso discute la emergencia financiera de las universidades. Diputados de la UCR solicitaron una sesión especial para este martes 21 de mayo a las 14 horas, con el objetivo de tratar iniciativas que garanticen la actualización de las partidas presupuestarias de todas las universidades del país.

Referentes del radicalismo reprocharon al vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, por negociar exclusivamente para su institución. Boretto respondió señalando que Yacobitti “no es el único interlocutor” con la Nación en la discusión por el presupuesto universitario.

“El sistema universitario es bien diverso, pero estamos construyendo una agenda de articulación con rectores de varias universidades del interior del país”, destacó el rector de la UNC, subrayando la importancia de las universidades provinciales en el tejido social y su compromiso con la excelencia académica.