La agencia semioficial Mehr reporta el ataque con armamento avanzado Fattah-1, intensificando la tensión con Tel Aviv tras una semana de hostilidades.
La tensa situación en Medio Oriente ha dado un giro alarmante este miércoles, luego de que la agencia de noticias semioficial iraní, Mehr News Agency, reportara el lanzamiento de misiles hipersónicos por parte de Irán dirigidos hacia Israel. Este ataque se produce en un contexto de creciente hostilidad iniciada la semana pasada, y ha encendido las alarmas sobre consecuencias potencialmente imprevisibles para la región.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) confirmó a través de sus redes sociales el empleo de misiles Fattah de primera generación en lo que denominaron un ataque contra “posiciones sionistas”. El Fattah-1, presentado en 2023, es un arma de última generación que ha generado preocupación en la comunidad internacional debido a sus avanzadas capacidades.
Entre las características destacadas del Fattah-1 se encuentran su velocidad supersónica, capaz de superar Mach 5 (aproximadamente 6.000 kilómetros por hora), es decir, cinco veces la velocidad del sonido. Con un alcance de 1.400 kilómetros, este misil puede transportar una carga útil de entre 350 y 450 kilogramos.
Una de las particularidades que lo hacen especialmente difícil de interceptar es su sistema de maniobra en la ojiva. Esta tecnología le permite al misil realizar ajustes en su trayectoria durante el descenso, lo que facilita la evasión de posibles defensas antimisiles que puedan encontrarse en su camino.
Las autoridades iraníes precisaron que, como parte de esta operación, sus fuerzas atacaron un centro de operaciones del Mossad y diversas instalaciones de inteligencia militar en la ciudad de Tel Aviv, una acción que subraya la profundización del conflicto en la zona. La situación es monitoreada de cerca por las potencias globales, ante el riesgo inminente de una escalada de proporciones mayores.
Fuente: Cadena 3.