En las elecciones nacionales celebradas este domingo en Alemania, la Unión Cristiana Demócrata (CDU), liderada por el conservador Friedrich Merz, fue el partido más votado, consolidando su posición como la principal fuerza política del país. La ultraderecha, representada por la Alternativa para Alemania (AfD), se ubicó como segunda fuerza, duplicando los votos obtenidos en los comicios legislativos de 2021.
Uno de los puntos destacados de la jornada electoral fue la alta participación ciudadana, que alcanzó un récord histórico del 84% de los habilitados para votar, una cifra que refleja el compromiso de la sociedad alemana con el proceso democrático.
Según las proyecciones, la coalición CDU-CSU (Unión Socialcristiana de Baviera) obtuvo un 28,6% de los votos, superando a la AfD, que alcanzó el 20,4%. En tercer lugar, los socialdemócratas (SPD), encabezados por el actual canciller Olaf Scholz, experimentaron una caída significativa, obteniendo solo el 16,5%, lo que representa una pérdida de 9 puntos respecto a las elecciones de 2021, marcando el peor resultado en la historia del partido.
Friedrich Merz, tras el triunfo, expresó su deseo de formar un nuevo gobierno para Alemania “antes de Semana Santa”, es decir, antes de la primera quincena de abril. Sin embargo, reafirmó su negativa a colaborar con la ultraderecha y adelantó que su objetivo es conformar una coalición con otras fuerzas políticas, como el SPD o Los Verdes, quienes se ubicaron en el cuarto puesto con un 12,4%.
En cuanto a los resultados de otros partidos, la Izquierda (Die Linke) sorprendió al superar las expectativas, obteniendo un 8,7% de los votos, mientras que el Partido Liberal Demócrata (FDP) sufrió una caída significativa, alcanzando solo el 4,9%, lo que lo deja al borde de perder representación parlamentaria.
Con estos resultados, la CDU-CSU se consolidaría como la principal fuerza en el Parlamento alemán, con 197 escaños. Le siguen la ultraderechista AfD con 139 escaños, el SPD con 112, Los Verdes con 86, la Izquierda con 60, el BSW con 35 y la Asociación de Votantes del Schleswig Meridional con un único escaño.
El panorama político en Alemania se perfila como un desafío para la coalición gobernante, con la CDU y la AfD como actores principales, mientras que el SPD deberá reflexionar sobre su caída histórica y buscar nuevas alianzas para recuperar terreno en el Parlamento.
Con información de Noticias Argentinas
Foto: DW