La Junta Electoral Municipal de Villa Carlos Paz decidió extender hasta el 30 de mayo el plazo de inscripción para quienes deseen postularse como presidentes de mesa en las próximas elecciones a Defensor del Pueblo de la ciudad, previstas para el 29 de junio.

La presidenta de la Junta, Paula Hernández, brindó detalles sobre la convocatoria y aclaró dudas respecto a la obligatoriedad del voto y la participación.

“Pueden acercarse de lunes a viernes, de 9:30 a 12:30, a la sede de la Junta Electoral Municipal, en Liniers 21, frente a la Municipalidad. Sólo deben traer una fotocopia del DN, tener más de 18 años y vivir en Carlos Paz”, indicó.

La funcionaria remarcó que muchas personas creen que, al tratarse de elecciones locales, no es obligatorio votar. “Pero esta elección sí es obligatoria. Y si algún día quieren postularse para intendente o concejal, haber incumplido con este deber cívico puede ser un obstáculo”, advirtió.

Además de destacar la importancia de la participación, Hernández informó que el rol de presidente de mesa estará remunerado: “Se va a pagar el 20% del salario mínimo, vital y móvil, lo que ronda los 60.000 pesos. Esperamos que se acerquen a anotarse”.

Hasta el momento, ya se inscribió un tercio del total de personas necesarias. “Necesitamos 170 titulares. Ya tenemos entre 50 y 70 anotados, pero todavía falta. También buscamos tener suplentes, por cualquier imprevisto que surja ese día”, explicó.

Ante la consulta sobre si se elige a los presidentes de mesa entre los inscriptos o si se designan automáticamente, la titular de la Junta Electoral explicó: “Una vez que se inscriben, ya quedan asignados. Preferimos gente con experiencia, pero igual el 13 de junio daremos una charla informativa en el salón municipal, donde explicaremos todos los pasos para que puedan cumplir su función correctamente”.

En relación a las listas de candidatos, Hernández confirmó que las seis listas fueron oficializadas. “La semana que viene sortearemos el orden en la Boleta Única de Sufragio (BUS) y comenzaremos con el diseño de la misma. Esta vez se votará con boleta en papel, no con voto electrónico como en las últimas elecciones”, aclaró.