En el corazón del Valle de Punilla, Cosquín volvió a ser punto de encuentro para el cine independiente.
La ciudad vivió del 8 al 11 de mayo una nueva y vibrante edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC).
En su decimocuarta edición, el FICIC volvió a demostrar por qué se ha consolidado como una de las citas más queridas del calendario cinematográfico argentino: no solo como espacio de proyección y competencia, sino también como un encuentro profundamente humano entre realizadores, espectadores y la comunidad local.
El festival ofreció una programación diversa y estimulante que incluyó competencias de largometrajes, cortometrajes y cortos de escuelas, así como charlas, presentaciones especiales.
En la noche del sábado 10 de mayo, en el emblemático Teatro del Pueblo “El Alma Encantada”, se llevó a cabo el acto de clausura, donde se anunciaron los filmes ganadores y se vivieron momentos de especial emotividad.
Competencia oficial:
Competencia Internacional de Largometrajes
Ganador: “The Shards (Los fragmentos)” – Dir. Masha Chermaya
Mención especial: “Después, la niebla” – Dir. Martín Sappia
Competencia Internacional de Cortometrajes
Ganador: “Azul Pandora” – Dir. Alan González
Mención especial: “Nocturno” – Dir. Ana Apontes y Sol Muñoz
Cortos de Escuela
Ganador: “Segundo plano” – Dir. Renata Poncini
Mención especial: “Memento Mori” – Dir. Isidoro Zárate.
Premios especiales:
Premio RAFMA “Edgardo Pipo Bechara”: “El que no salta es un inglés” – Dir. Gonzalo Canillas
Premio APAC “Paola Suárez”: “Una casa con dos perros” – Dir. Matías Ferreyra
Premio del Público “Confitería Europea”: “Nocturno” – Dir. Ana Apontes y Sol Muñoz
Además, se entregó un reconocimiento muy especial a Simón Boquite Bernal, un joven actor de Cosquín que fue premiado por mejor actuación en el Festival del Fin del Mundo por su papel en la película “Una casa con dos perros”. Simón recibió una distinción por parte de la Municipalidad, en un momento que emocionó a todos los presentes.
El entrañable premio “Gracias por venir” fue para Ana Pagura y Rorberto Reano, una pareja de cinéfilos oriunda de Rosario, quienes desde hace 10 años viajan a Cosquín especialmente para disfrutar del FICIC. Su fidelidad y amor por el cine independiente fueron reconocidos con calidez y gratitud.
El festival que celebra junto a su comunidad
El FICIC 2025 cerró con un balance positivo. Más allá de los premios, lo que quedó fue el eco de las historias compartidas, las conversaciones post-función, las miradas curiosas de nuevos espectadores y la certeza de que el cine, en Cosquín, se vive con alma colectiva.
Con una fuerte identidad y un compromiso sostenido con el cine independiente, el FICIC sigue creciendo sin perder su esencia: ser un espacio donde el cine transforma, conecta y emociona.