Nació en 1991 en Londres. Meses después se mudó a Milán, donde pasó el resto de su vida. A los 15 años predijo su muerte. Los milagros que lo llevan a ser Santo.

De acuerdo con lo informado por Cadena 3, Carlo Acutis un joven que falleció a los 15 años, fue elegido por el Papa Francisco para santificar. Fue hijo de Andrea Acutis y Antonia Salzano, una pareja que era de Milán pero se encontraba en Londres temporalmente por motivos laborales.

Nació el 3 de mayo de 1991 y recibió el sacramento del bautismo el 18 de mayo en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores.

Desde muy joven, procuró vivir su fe en todos los aspectos de su vida. El 16 de junio de 1998, a los 7 años, recibió el sacramento de la comunión y desde ese día comenzó su gran amor por la Eucaristía, a la que llamó “mi autopista hacia el cielo”.

Diariamente asistía a misa, rezaba el rosario y realizaba un momento de oración ante Jesús sacramentado. Sus modelos fueron San Francisco de Asís y Santa Jacinta Marto, Santo Domingo Savio, San Luis Gonzaga y San Tarcisio.

Carlo sentía un gran aprecio por la Virgen María, a quien consideraba como su confidente. Fue un apasionado de las historias de apariciones de la Virgen de Lourdes y Fátima. Visitó estos lugares con sus padres y compartió con sus amigos videos de estas visitas.

Dedicó parte de su tiempo a ayudar a personas sin hogar, como voluntario en los comedores populares, y como catequista. También le apasionaba la informática, por la que mostró un gran talento, que usó para testimoniar la fe a través de la creación de sitios web. Es por eso que muchos le dicen patrono de Internet.

Fruto de su trabajo, se realizó una exposición sobre los Milagros Eucarísticos en el mundo. La exposición, que recoge un total de 136 milagros, se ha difundido por los cinco continentes.

Carlo siempre pedía a sus padres que pusieran la comida que sobraba en recipientes y a la noche recorría con ellos las calles de Milán repartiendo mantas y comida caliente a los sin techo.

La predicción sobre su muerte

A los 15 años grabó un video donde predijo su muerte, y dos meses después murió. En 2006 le detectaron una leucemia del tipo más agresivo. Cuando entró en el hospital, le dijo a su madre “de aquí ya no salgo”.

A principios de octubre del 2006, Carlo enfermó. Parecía una gripe normal y corriente, pero era una leucemia del tipo M3, la más corrosiva. Les dijo a sus padres: “Ofrezco al Señor los sufrimientos que tendré que padecer por el Papa y por la Iglesia, para no tener que estar en el Purgatorio y poder ir directo al cielo”.

Cuando la enfermera le preguntaba cómo se sentía con esos dolores, Carlo respondía: “Bien. Hay gente que sufre mucho más que yo. No despierte a mi madre, que está cansada y se preocuparía más”.

Según Cadena 3, el miércoles 11 de octubre de 2006 entró en coma por una hemorragia cerebral causada por esta leucemia fulminante, que se había manifestado tan sólo 5 días antes. Los médicos, a las 17, lo declararon clínicamente muerto, tras haber cesado todas las actividades cerebrales.

En el funeral había mucha gente que no conocía su familia: personas sin hogar, inmigrantes, mendigos, niños, gente que les decía lo que había hecho Carlo por ellos.

El papa Francisco lo declaró venerable el 5 de julio del año 2018. El miércoles 23 de enero de 2019, los restos mortales del Venerable Carlo Acutis, en virtud de las leyes canónicas, fueron exhumados.

El traslado de los restos comenzó el 5 de abril de 2019 con su llegada a la Basílica de San Francisco de Asís, seguida de una procesión hasta la Iglesia de San Ruffino, donde hubo una vigilia de jóvenes.

El primer Milagro

En 2020, la Congregación para las Causas de los Santos reconoció que el joven italiano intercedió en un milagro, la recuperación inexplicable en 2013 de un niño brasileño de siete años que se curó de un trastorno pancreático en 2013 después de rezarle a Acutis y entrar en contacto con una reliquia, en la forma de un trozo de su camiseta.

El segundo milagro

El pasado 23 de mayo se anunció un segundo milagro atribuido a Carlo Acutis, relacionado con Valeria Valverde, una joven 21 de Costa Rica que sobrevivió a un grave accidente de bicicleta, que la dejó al borde de la muerte con un traumatismo craneal en julio de 2022.

Valeria fue sometida a una craneotomía de urgencia para reducir la presión intracraneal y, según informó el Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano, los médicos informaron que su situación era crítica y que corría peligro.

La madre de Valeria, Liliana, semanas después viajó en peregrinación a Asís y rezó ante la tumba del Beato Carlo Acutis, a quien confió a su hija y también dejó una carta con su petición escrita.

Ese mismo día, según el Discaterio, Valeria volvió a respirar sin ayuda mecánica y recuperó la movilidad de sus miembros superiores y, parcialmente, el habla, de acuerdo a lo informado con el medio Cadena 3.

 

 

Fuente y foto: Cadena 3